Estos días de excesos gastronómicos de los que tanto nos acordamos los días posteriores, los sufriremos menos siguiendo los siguientes consejos:

🔹Aumentar la cantidad de agua que bebemos: nuestro aparato digestivo va a sufrir una sobrecarga de alimentos diferentes a los que está acostumbrado en el día día, además del aumento de ingesta de bebidas alcohólicas, azucaradas y/o carbonatadas lo que nos puede provocar gases, náuseas, acidez, estreñimiento o diarrea.
Para evitarlo debemos hacer un esfuerzo e intentar aumentar la cantidad de agua que bebemos; no sólo por nuestra hidratación; si no para ayudar a nuestro aparato digestivo.
Truco: beber la misma cantidad de agua como de cualquier otro líquido.

🔹Reforzar nuestra microbiota o flora intestinal: esta flora es fundamental para nuestra correcta digestión y absorción de alimentos por lo que podríamos comenzar nuestra preparación de las Navidades con un aporte de alimentos funcionales que lleven incorporados los ya famosos bifidobacterias y/o lactobacilus.

🔹Valernos de la ayuda de las plantas medicinales: para la frecuente dificultad de hacer la digestión y la típica sensación de plenitud abdominal podemos valernos de alimentos que contengan enzimas digestivas como la papaya o la piña.
Para el malestar de estómago en cambio, son muy eficaces las infusiones de manzanilla o menta.
Y por último, para las tan indeseadas y molestas flatulencias tenemos una variedad muy amplia de productos naturales como el hinojo, el comino y la menta.

#navidad #consejos #getxo#getxoosteopatia #osteopatia #fisioterapia#algorta