Aunque debemos remarcar que lo mejor en la cama es tumbarse y dormir; para aquellos que tienen el hábito de leer entre las sábanas todas las noches hoy vamos a explicar cuál es la mejor postura para ello.

La lectura en la cama la realizaremos preferiblemente:
🔹Boca arriba y sentado
🔹Con un cojín debajo de nuestras rodillas para que la espalda esté más relajada
🔹Con otro cojín o almohada en nuestro cuello para evitar el dolor cervical
🔹Una tercera almohada sobre nuestro vientre para colocar el libro y evitar molestias en codos y manos
🔹También es importante que el foco de luz provenga desde detrás de nuestra cabeza en el caso de una lamparita de noche, aunque lo ideal es que la luz provenga del techo. La falta de luz hace que tomemos una posición incorrecta cuando leemos, forzando el cuello y la musculatura de dicha zona además de que podría dañar nuestra vista

Debemos recordar que el mantenimiento de una postura que obligue a un músculo o articulación a estar quieta, pero al mismo tiempo en tensión, siempre acabará generando dolor. Por lo que no recomendamos leer en la cama, pero si lo hacéis, hacerlo bien y adoptar esta buena postura.

Leer en una mala postura y con la cabeza torcida puede desencadenar problemas musculares y cervicales.

#consejos #leer #lectura #getxoosteopatia#fisioterapia #osteopatia