Las lesiones más frecuentes en estos dos deportes son las lesiones de hombro, tanto agudas como crónicas; provocadas por sobreesfuerzos que exponen a las estructuras del hombro a cargas y movimientos demasiado excesivos.
Una buena manera de prevenir estas lesiones es mantener un buen tono en los 4 músculos que conforman el manguito de los rotadores, ya que es un gran estabilizador del hombro.
Unos ejercicios sencillos para tener un hombro estable y menos propenso a lesiones:
- Rotación externa con banda elástica: Fijamos una banda elástica a una pared o espaldera y nos colocamos perpendicular a la pared agarrando la banda con la mano más alejada de la pared. Con el codo pegado a nuestro cuerpo y formando un ángulo de 90 grados realizamos un movimiento de rotación externa del hombro tirando de la banda elástica hacia el lado contrario de la pared.
- Rotación interna con banda elástica: Con la banda nuevamente fijada y la misma postura que en el ejercicio anterior (codo pegado al cuerpo y a 90 grados), esta vez cogemos la banda con la mano más cercana a la pared y tiramos de la banda alejándola de la pared con una rotación interna de nuestro hombro.
Hay que realizar los dos ejercicios con los dos hombros, 3 series de 15 repeticiones cada ejercicio.
Estos dos ejercicios son importantes para que nuestro hombro esté estable y preparado para la actividad deportiva; pero no cabe duda, que hay muchos más ejercicios que podéis consultar a vuestro entrenador o preparador físico.