Cuando sentimos un dolor de cabeza, lo primero y más importante es diferenciarlo entre una migraña o una cefalea; pero ¿Cuál es la diferencia?
Cefalea: es un dolor en cualquier parte de la cabeza o cuello, de una duración variable y las más comunes suelen ser las cefaleas tensionales, causadas por un aumento de tensión en los músculos de cuello, cabeza y hombros que nos dan sensación de opresión en la cabeza.
Están relacionadas con el estrés, ansiedad, malas posturas, desequilibrios musculares.
Migraña: de naturaleza neuro-vascular, se manifiesta con fuertes dolores en uno o ambos lados de la cabeza y puede venir acompañado de vómitos, mareos y/o sensibilidad a la luz y al sonido. Su duración suele ser de 4 a 72 horas. Normalmente mejoran ligeramente con reposo, silencio y oscuridad.
Ciertos alimentos pueden provocar migraña: quesos y embutidos fuertes, lentejas, chocolate, pero las causas más comunes son los problemas del sistema circulatorio, problemas de visión, tensión muscular y también pueden ser hereditarias.
Al tratar las cefaleas y migrañas con
medicina tradicional, lo que logramos es un alivio pasajero, por lo que probablemente volvamos a sufrir los dolores al no haber atacado el origen del dolor.
Determinar la causa del dolor es fundamental para tratarlo de la forma más adecuada; y es aquí donde la osteopatía tiene un importante papel, puesto que su tratamiento comenzará con una valoración de las estructuras que presentan disfunciones para encontrar la causa del dolor.
Después, aunque en cada caso el tratamiento es diferente y las técnicas siempre serán adaptadas al paciente, el alivio de las tensiones musculares y de la presión en las arterias suele tener un efecto muy positivo.
Además de mitigar el dolor siempre intentamos prevenirlo, dando al paciente recomendaciones posturales, ejercicios para realizar en casa y recomendaciones para un estilo de vida saludable, tales como racionalizar el uso prolongado de ordenadores, móviles y tablets, ser conscientes y cuidar nuestra postura, evitar el estrés prolongado, etc…