El Colon Irritable es un cuadro crónico y recidivante que se caracteriza por dolor abdominal y cambios en el ritmo intestinal (diarrea o estreñimiento). Su origen es desconocido y aunque puede aparecer a cualquier edad, lo más común es que aparezca en la adolescencia y en mujeres, influenciado por factores psicológicos.
Presenta una gran diversidad de síntomas, siendo el dolor abdominal común en todos los pacientes, que también puede ir acompañado por estreñimiento, diarrea, alternancia de ambos, distensión abdominal, meteorismo o sensación de evacuación incompleta. Muchos pacientes suelen tener también problemas de ansiedad o depresión.
La osteopatía considera este cuadro una alteración del funcionamiento del sistema vegetativo (regula las funciones automáticas e involuntarias del cuerpo), que es el sistema que regula el peristaltismo intestinal. Buscaremos entonces un correcto equilibrio en el funcionamiento de este sistema, actuando sobre el cráneo y cervicales altas (para tener un efecto sobre el nervio vago) y sobre la columna dorsal y lumbar para la inervación simpática.
También restauraremos la relación de presiones entre la cavidad torácica y abdominal, donde se encuentran la mayoría de los órganos digestivos, haciendo que el paciente tenga una buena mecánica respiratoria, asegurando que el diafragma torácico (principal músculo de la respiración) y el suelo pélvico estén en óptimas condiciones. A través del diafragma, en cada ciclo respiratorio, los órganos y vísceras abdominales van a realizar pequeños movimientos que les ayudará a mantener un buen aporte sanguíneo y drenaje venoso, facilitando su correcto funcionamiento.
Mediante técnicas viscerales mejoraremos los movimientos viscerales, de los sistemas digestivo, reproductor, urogenital, respiratorio y cardiovascular, actuando sobre las causas que los alteran.
Además, para la mejora de los síntomas, se realizarán cambios en los malos hábitos: sedentarismo, mala alimentación o incluso estrés y otros componentes emocionales que pueden influir en este tipo de síntomas.