El estrés es una respuesta no específica y de intensidad variable del cuerpo contra situaciones no controladas por el individuo. Se clasifica en 3 niveles:

1-Fase de alarma: ante una circunstancia de estrés, en primer lugar, se activa una alarma en la cual el cuerpo segrega adrenalina acelerando todas las funciones vitales para lidiar mejor con la situación de estrés.
La adrenalina;
🔹aumenta nuestra frecuencia cardiaca
🔹acelera nuestra respiración pulmonar
🔹aumenta nuestra tensión muscular

2- Fase de resistencia: tras la alarma inicial, el cuerpo entra en una fase de resistencia al estrés, donde nuestro cuerpo para luchar contra el estrés utiliza la hormona esencialmente antinflamatoria llamada cortisol. En esta etapa pueden suceder dos cosas:
🔹Los mecanismos implementados son efectivos y todo va bien y vuelve a la normalidad
o
🔹Los mecanismos implementados son insuficientes y el estrés se instala de manera sostenible; donde entraremos en una fase crónica que da lugar al último nivel

3- Fase de agotamiento: todo el sistema nervioso se enfrenta al importante objetivo de sobrevivir a pesar del estrés, y para ello gasta una enorme cantidad de energía que gradualmente avanza hasta el agotamiento; que nos provoca:
🔹Aumento anormal de la actividad del corazón; pudiendo crear problemas en el corazón con el tiempo
🔹Mal funcionamiento del sistema digestivo
🔹Espasmos y dolores musculares provocados porque el sistema nervioso mantiene un elevado tono muscular, dando dolores musculares en todo el cuerpo
🔹Alteraciones en el sueño y descanso

Tratamiento osteopático: será importante para el osteópata reequilibrar el sistema nervioso vegetativo (SNV), dado que es quien se encarga principalmente de combatir el estrés.

Para ello trabajará en 3 áreas:
🔹En el cráneo: buscando un efecto directo sobre el SNV y reequilibrándolo
🔹En las vísceras: trabajando sobre las consecuencias que haya tenido el estrés sobre ellas
🔹En el sistema músculo-esquelético: tratando la tensión muscular y las disfunciones articulares

Como siempre; el trabajo y las técnicas se adaptarán al paciente y su historia ya que no hay dos personas iguales.

#osteopatia #fisioterapia #getxo#consejo